Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Diana Lerma

La madrugada en que los perros conocen a Dios.

Imagen
 Por Candelaria Saldaño Vicente . Viernes 6 de agosto. 20h. Segunda función de la obra La madrugada en que los perros conocen a Dios . Puesta en escena que dio inicio al ciclo “ Córdoba Contemporánea en Escena ” con obras de autoras/es y directoras/es locales y el elenco Comedia Cordobesa. En esta oportunidad la obra fue escrita por Ricardo Ryser y dirigida por Guillermo Baldo, quienes en un delirio de renovación casi mitológica deslumbran la escena teatral cordobesa a través de una reconstrucción atrapada entre el pasado y el futuro. Es una pieza teatral que podría enmarcarse en lo que se conoce como teatro del relato, el cual se define como un tipo de narración oral escénica pero, en este caso, sin dejar de ser representativo. Presenta una fuerte calidad performativa en el uso de la palabra. En esta obra podemos reconocer factores atemporales, normativos y si se quiere, elitistas. Pero, fuera de ello, el texto espectacular expuesto va más allá de cualquier expectativa que se pue...

Verde que te quiero verde

Imagen
Por Candelaria Saldaño Vicente En el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española, el jueves 28 de marzo pude disfrutar de Verde que te quiero verde. V.Q.T.Q.V. es una producción teatral que presenta la Comedia Cordobesa actualmente en el Teatro Real, en Córdoba Capital. Esta obra forma parte de un homenaje especial a Federico García Lorca (poeta, dramaturgo, y prosista español) y a su grupo La Barraca; con fragmentos de algunas de sus obras, tales como: “Yerma”, “El retablillo de Don Cristóbal”, “La casa de Bernarda Alba”, “Doña Rosita la soltera” y poemas del “Romancero Gitano” y “Poeta en Nueva York”. Estando ahí, el tiempo voló. Me olvidé de que estaba en un teatro, sus actuaciones fueron impecables. Todos/as los/las actores/actrices pudieron destacarse en escena. Con una mirada presente, con mucha fuerza. Los/las espectadores pudimos ver como esas miradas acompañaban  el sentido en que se ejecutaban cada una de sus acciones. Las palabras prolij...