Entradas

TARASCONES

Imagen
Tarascones : La risa como bisturí social o Las perras de la risa Por Candelaria Saldaño Vicente .  Si la risa tuviera dientes, Tarascones sería una dentadura postiza, de esas que chirrían y muerden con más fuerza que la carne joven. Porque esta obra no es un simple pasatiempo para la burguesía ilustrada, que se ríe de sí misma con la condescendencia de quien cree estar por encima del chiste. No. Tarascones es un bozal de encaje sucio, una mordida en la pantorrilla de quienes se creen inmunes al desastre. Cuatro señoras, con nombres de manual de urbanidad, juegan al té con una fiereza que ni los perros de la cuadra más jodida tienen. Entre volados, porcelanas y pedantería, la trama se retuerce hasta convertirse en un thriller , donde la verdadera carnicería es la de los modales bien aprendidos. La prosa de Demaría es como esas viejas brujas de pueblo que te escupen insultos en un español tan refinado que parecen cumplidos. Su lunfardo estirado, su manierismo, su lengua que corta...

ROLANDO

Imagen
  por Candelaria Saldaño Vicente . “Con tus besos tuve los momentos que más vida y felicidad me dieron… Debería habértelo dicho… ¿No, mi amor?”, dice Rolando antes de llamar a gritos a su ser amada. Lo que en realidad nadie sabe es cuánto dolor hay en esas pocas palabras. En la noche del pasado 9 de febrero en la sala Azucena Carmona del Teatro Real, me dispuse a escuchar las confesiones de Rolando; un hombre que hace una reconstrucción de su propia intimidad antes y después del quirófano, una reconstrucción atrapada entre el pasado y su presente. Exorcizando sus riesgos comenzamos a escuchar, a través de lo que dice y por medio de semejante voz, cómo son sus días en una institución y algunas cuestiones que lo atormentan. En esta pieza teatral, existe una concretización textual que facilita que haya simbiosis entre la misma dramaturgia y la actuación como líneas de fuerza del espectáculo que se sostienen mutuamente. Atravesando diferentes alteridades que se nombran y se perciben, e...

XV Festival “Pensar con Humor” 2022.

Imagen
 Por: Candelaria Saldaño Vicente . Durante los días 21, 22, 23 y 24 de julio se presentó la segunda parte del XV Festival “ Pensar con Humo r” 2022, cuyo lema fue “ El humor se ríe del humor …”. Asistí a gran parte de los espectáculos que se establecieron en el Teatro Real y en la Capilla del Buen Pastor, ambos espacios de uso cultural situados en Córdoba Capital. Al presenciar sus espectáculos y talleres/conversatorios me surgieron varias preguntas sobre las particularidades del humor propio de Córdoba y como hacemos ejercicio de ello en la actualidad. ¿Por dónde pasa el humor en Córdoba?  Cuando se discute los límites del humor, hay una frase prefabricada indicando que  " se puede hacer humor con cualquier cosa pero el chiste tiene que ser bueno "... Lo cual puede ser cierto, pero está claro que es un pensamiento subjetivo. ¿Qué tiene que tener un chiste para que sea bueno? En la actualidad, se puede hacer chistes sobre cualquier cosa pero no cualquier person...

Te llevo en el alma

Imagen
Por: Candelaria Saldaño Vicente . Marina Abulafia Producciones presentó Te llevo en el alma , una obra de Raúl Ortiz. Esta puesta en escena se realizó el domingo 22 de mayo a las 17 hs. en el auditorio Presidente Perón de Ciudad de las Artes. El frío estuvo presente pero el sol nos habilit ó un cálido transitar hasta Ciudad de las Artes. La única pregunta que surgi ó fue: ¿Vamos a ver Te llevo en el alma ? La gráfica anticipa algo de lo que podría ser pero no está ni cerca de lo mucho más que ofrece.  En la mencionada obra se fomenta la reflexión sobre nuestras acciones en el ámbito deportivo, más precisamente, el fútbol. Apoya a las inquietudes que surgen principalmente en las infancias como parte de su integración en sociedad. Esta pieza teatral comprende sensaciones permitiendo repensar herramientas que habiliten al diálogo sobre lo que sucede en las relaciones interpersonales.  Los tres principales temas que se tratan son inclusión, diversidad y violencia. La...