Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Silvia Pastorino

El cielo que estamos armando

Imagen
Por Candelaria Saldaño Vicente . En la noche del 11 de septiembre me senté en una butaca color bordó, en la parte del primer piso, casi en primera fila. Estaba lista para ser parte de este ritual milenario. Sentí que me había dormido en el teatro y al despertar todo se había transformado, todo era parte de una construcción onírica. La sala Carlos Gimenez ya no era parte del Teatro Real sino que había sido transformado en un templo teatral en el que me contaban las historias de cuatro mujeres que profesan este arte sagrado; un umbral en el que me enseñaban sobre los contratos y convenciones de los que somos parte quienes habitamos la escena teatral en diferentes modos. Esta puesta en escena me recordaba que las creencias no son verdades absolutas y que son solo eso, distintas concepciones del hacer, donde la sensibilidad es algo corriente en el cuerpo de quienes habitan la escena.  El sábado 11 de septiembre asistí a El cielo que estamos armando , dirigida por Maria Belen Pistone co...

Eran 5 hermanos y ella no era muy santa

Imagen
Por: Candelaria Saldaño Vicente . Por lo general, no soy espectadora que frecuente musicales o espectáculos con alguna impronta musical directa; no porque no me gusten, simplemente no ha habido alguno que llame mi atención. El domingo 23 de junio, en la sala Carlos Giménez del Teatro Real,  vi  "Eran 5 hermanos y ella no era muy santa"  de Miguel Iriarte. Versión libre de David Piccotto. Obra presentada en el marco de la apertura del “6to GIRART Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina” . En este caso, tres fueron los factores que hicieron acercarme a esta obra: En primer lugar, el autor . En segundo lugar, el director. Y por último, pero no menos importante, el elenco. El texto: La obra original, "Eran 5 hermanos y ella no era muy santa" , fue estrenada por primera vez en 1980. Obra perteneciente al hombre de teatro (descripto así en uno de sus libros), actor, dramaturgo y director cordobés Miguel Iriarte (1936-2015). Su lectura sobre ...

Verde que te quiero verde

Imagen
Por Candelaria Saldaño Vicente En el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española, el jueves 28 de marzo pude disfrutar de Verde que te quiero verde. V.Q.T.Q.V. es una producción teatral que presenta la Comedia Cordobesa actualmente en el Teatro Real, en Córdoba Capital. Esta obra forma parte de un homenaje especial a Federico García Lorca (poeta, dramaturgo, y prosista español) y a su grupo La Barraca; con fragmentos de algunas de sus obras, tales como: “Yerma”, “El retablillo de Don Cristóbal”, “La casa de Bernarda Alba”, “Doña Rosita la soltera” y poemas del “Romancero Gitano” y “Poeta en Nueva York”. Estando ahí, el tiempo voló. Me olvidé de que estaba en un teatro, sus actuaciones fueron impecables. Todos/as los/las actores/actrices pudieron destacarse en escena. Con una mirada presente, con mucha fuerza. Los/las espectadores pudimos ver como esas miradas acompañaban  el sentido en que se ejecutaban cada una de sus acciones. Las palabras prolij...